La redundancia
- Ambar Mena
- May 14, 2020
- 1 min read
No hagas de la redundancia un hábito, menos en la redaccion, ya que con las redes sociales nos hemos acostumbrado a leer textos cortos y más concisos.
Escríbelo sin redundancia ¿Qué es? “Es el empleo de palabras innecesarias para expresar una idea o concepto por estar ya expresado con otras palabras o por sobreentenderse sin ellas”. La Real Academia de la Lengua define redundancia como “Repetición o uso excesivo de una palabra o concepto”. A la redundancia también se le conoce como figura retórica de pleonasmo, que surge por la necesidad del escritor por querer agregar estilo a su redacción.
Un buen texto no consta de la cantidad de párrafos sino de la construcción de un mensaje coherente, preciso, claro y llano.
No redactes nunca estos ejemplos: Persona humana Constelación de estrellas Bésame con besos de tu boca Verte con mis ojos Abrazarte con mis brazos Lo escuche con mis oídos Te juro que lo vi con mis propios ojos
Subí arriba
Baje abajo
Préstame la escoba para barrer
Este regalo es gratis
Volver a repetir
Ella aplaude con sus manos
La voy a besar con mis labios
Caminando a pie
Visita nuestras redes @ambarillard.com
Comments