top of page

Distanciamiento social o emocional...

Nos encanta toca, abrazar, acariciar pero con la pandemia y su rápida transmisión nos toca distancia.


Ante la pandemia del Covid-19 uno de las medidas más difícil de cumplir requeridas por autoridades del sector salud para prevenir el contagio de este virus es ha sido el distanciamiento físico, sobre todo para los latinos que somos demasiado cariñosos, y kinestésicos.



Nos encanta toca, abrazar, acariciar pero con la pandemia y su rápida transmisión nos toca distancia.

Abrazar es una muestra de cariño que ha tomado mayor valor entre las familias y amigos en este 2020, pero hay una mínima confusión con distanciamiento físico y distanciamiento emocional.

Distanciamiento físico se entiende por la distancia o espacio entre las personas, de modo que en el espacio que estén no puedan tocarse y rozarse, mientras que el distanciamiento emocional es cuando decides alejarte de alguien que quieres o que ya no quieres, es decir cuando tus sentimientos no son para ese alguien a quien te estas alejando. Por ejemplo, cuando decides alejarte de una persona toxica, o de tu ex, o de alguien que hirió tus sentimientos, o alguien que te ignora.


Por tanto, no debemos confundir ambos conceptos. Podemos distanciarnos de nuestras familias en físico, pero emocionalmente nos conectamos por las redes sociales, vía telefónica, por WhatsApp.


Así que no te alejes emocionalmente de tus seres queridos, pero si físicamente para que puedas prevenir el contagio de la pandemia del Covid-19.


Comments


  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle

© 2023 by Ryan Fields. Proudly created with Wix.com

bottom of page