"Autismo. El camino que recorremos. Vivencias de una Madre"
- Ambar Mena
- Apr 9, 2021
- 2 min read

#Escritoresrd🇩🇴 presenta a la escritora dominicana, oiunda de Cotui, Sánchez Ramírez, Marisergi Paredes Segura. Desde muy joven tuvo un gusto selectivo por las obras literarias de muy destacados escritores como Gabriel García Márquez, Miguel Cervantes, Fernando de Rojas, Robert Fisher, Ernest Hemingway, y de escritores dominicanos como Ramón Marrero Aristy y Juan Bosch.
Sus escritos de caracrerizan por que describen sobre un tema que afecta a muchas personas en el mundo y que muchos no saben como hacerle frente, como continuar viviendo al momento de recibir ese diagnóstico , nos referimos al #Autismo.
Marisergi nos cuenta como llegó el #autismo a su vida, como vive cada día con esta condición en la vida de su hija, Mía.

Un poco mas de Marisergis.
¿De que tratan tus escritos?
Hablo sobre un tema que afecta a muchas personas en el mundo y que muchos no saben como hacerle frente, como continuar viviendo al momento de recibir el diagnostico. Hablo sobre el autismo como llego a mi vida, como vivo cada día con esta condición en la vida de mi hija.
¿Cuándo escribiste por primera vez?
Siempre me gusta escribir lo que siento, desde jovencita he escrito ensayos sobre algunas experiencias vividas pero fue en el 2019 cuando escribí por primera vez para el público.
¿En dónde encontramos tus creaciones?
Amanzon y Smashwords también en librería cuesta.
¿Cómo se pueden contactar los lectores contigo?
@autismoelcaminoquerecorremos
Correo:Marisergi2006@hotmail.com
¿Tienes alguna frase que te identifique?
1-Autismo, una condición que por algún fin llego a mi vida a través de mi hija. ¿Cual? ¿Por qué? Solo Dios lo sabe…
2-Superando conductas.
3-Mia La huella del autismo.

¿Qué le dirías aquellas personas que les gusta escribir, pero no saben cómo empezar?
Pues como diría mi querida mentora Keila Gonzales Báez, escribir todo tal cual nos llega a la mente para no se nos vaya a ir la idea y no importa el orden lo importante es escribirlo como nos sale “vomitar todas esas ideas “dice Keila para que queden plasmadas y ya plasmadas la magia surge para organizarlas.
¿Cuáles son los siguientes planes?
Dar a conocer los avances que tiene mi hija con su condición Autismo y continuar animando a la familia que tienen niños con alguna condición que si es posible que ellos puedan tener una mejor calidad de vida siempre que reciba una atención temprana a tiempo.
Comentarios